El marketing de contenidos es una de las estrategias centrales que dinamizan al marketing digital en todas sus áreas.
Para explicártelo de manera sencilla, todo en Internet es contenido, desde una imagen hasta un vídeo, pasando por los artículos de tu blog corporativo.
Incluso los archivos en PDF y en formato EPUB que compartes con tu audiencia.
La frase “El contenido es el REY”, se ha convertido en un mantra para los estrategas de marketing del mundo entero.
Por está razón hoy en Kapeí te hablaremos sobre los contenidos y cómo utilizarlos para aumentar el ROI de tu empresa.
¿Qué se entiende por marketing de contenidos?
El marketing de contenidos contempla un conjunto de acciones que le permite a una marca transformarse en un medio comunicacional y ganar una audiencia especifica.
Desde este punto de vista, el blog de tu empresa o su canal de Youtube, están compitiendo con otros medios de difusión.
Tal como ocurre en la televisión por cable cuando debes decidir si prefieres ver un episodio de tu serie favorita o un documental súper interesante sobre el tema que te apasiona.
Lo que deseamos que entiendas con este ejemplo, es que el principal objetivo del marketing de contenidos es construir una audiencia de consumidores de información alrededor de tu marca.
Todo esto con el objetivo de obtener nuevos leads de forma constante y transformarlos en clientes.
¿Todo en internet es marketing de contenidos?
No toda la información disponible en la web es marketing de contenidos. Realmente, para que una de tus piezas sea considerada marketing de contenidos debes cumplir dos condiciones importantes:
1. Estar en un medio de la empresa:
Debes entender que cada pieza de contenido que se crea es un activo de tu negocio.
Porque su propósito será seguir atrayendo visitantes de forma orgánica a lo largo del tiempo.
Para lograr esto, todos tus contenidos deben estar optimizados para SEO y ser distribuidos dentro de medios propios del negocio (Blog y social media principalmente).
Está es la principal diferencia con el branded content, ya que el contenido de marca es administrado por los encargados del PR Digital y distribuido en medios de terceros.
2. No ser contenido publicitario:
Con el marketing de contenidos lo que se busca es ayudar al cliente a conseguir una respuesta adecuada a sus búsquedas online.
Pero jamás se pretende venderle algo al usuario o por lo menos no de forma directa.
Casi siempre, este tipo de contenidos tiene un alto valor educativo y responde de forma muy cercana a la intención de búsqueda del usuario.
En ocasiones, puede ser una pieza de storytelling o estar incluido dentro de la redacción.
¿Cómo se crea una estrategia de marketing de contenidos?
Para desarrollar una estrategia adecuada en marketing de contenidos, tendrás que centrarte en 5 aspectos fundamentales, que son los siguientes:
Objetivos del negocio:
Cada pieza de contenido debe estar alineada con un objetivo de tu empresa y puede ser cualquier objetivo, desde dar a conocer un producto hasta la generación de leads dentro del viaje de comprador.
Definición del cliente:
Algo que deberás tener siempre presente es que el marketing de contenidos solo funciona si conoces el tipo de audiencia a la que le hablas. Esto permitirá lograr coherencia temática, contenidos de mucho valor y adaptados a la audiencia, un CAC bastante competitivo y un CTR que represente la calidad de tu empresa.
Línea editorial:
Al crear una línea editorial, alcanzarás dos objetivos a la vez: le aclararás a los buscadores de qué trata tu página y segmentarás de manera mucho más precisa el tráfico que atraerás.
Estrategia de posicionamiento:
El siguiente paso será evaluar a fondo las palabras clave que son más convenientes para tu posicionamiento. Para ello empezarás con una palabra clave semilla, que es una palabra corta con un alto nivel de competencia, para luego ir perfilando tu página a búsquedas más específicas.
Distribución de contenidos:
Como último paso, están los medios que utilizarás para amplificar tu mensaje, o sea darle un mayor alcance a tus contenidos. Entre estos están las redes sociales, que suelen ser administradas por el community manager, los influencers de la marca y medios de terceros interesados en hacer backlink hacia tu contenido.
¿Cuál es la relación entre el marketing de contenidos y el marketing digital?
La relación se basa primordialmente en el funnel de conversión. Una excelente estrategia de contenidos ayudará atraer de manera constante nuevos usuarios a tu sitio web, que es la primera etapa del embudo.
Si el contenido se planifica de forma inteligente y está enfocado a una audiencia específica, se pueden crear mapas de contenidos, que son piezas de información relevante y altamente valiosas que ayudan a captar leads o nutrirlos.
En pocas palabras, el desarrollo de contenidos es lo que va fidelizando a los prospectos de cliente con la marca. En la medida que esta le aportes respuestas y soluciones, ellos estarán más que dispuestos a convertirse en clientes recurrentes y hasta promotores de la empresa.
Resumen del post y preguntas frecuentes sobre marketing de contenidos:
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos contempla estrategias que buscan captar a una audiencia interesada en los mensajes que promueve una marca o empresa, para así aumentar las posibilidades de conversión o adquisición de nuevos leads.
¿Qué tipos de formato se pueden usar dentro del marketing de contenidos?
En realidad, el marketing de contenidos aprovecha el potencial de todos los formatos existentes, lo único que se debe cuidar es que dicho formato esté en sintonía con los objetivos que persigue la empresa para que ayude a alcanzarlos .
Entre los formatos de contenido más populares están: Las infografías, los podcast, los vídeos, los webinars, los e-books y por supuesto que los artículos para blog.
¿Cuáles son los aspectos más importantes que se debe cuidar en el marketing de contenidos?
Sinceramente, el marketing de contenidos se relaciona con muchos aspectos de otras profesiones del ámbito digital. Por ejemplo, debe estar optimizado para SEO pero sin dejar de ser legible y accesible, también debe brindar una excelente experiencia al usuario y sobre todo tener un enfoque original para la audiencia de tu marca.
Conclusión.
El marketing de contenidos es la forma ideal de tener presencia constante en Internet y aportar valor a tus visitantes, pues es el camino menos invasivo para captar clientes.
Además, es a través de los contenidos que Google evalúa la calidad de una página web, porque te permite demostrar la experiencia de tu marca, aumenta tu nivel de autoridad y ayuda a crear un halo de credibilidad a tu alrededor.
Pero eso sí, jamás olvides que el centro de toda buena estrategia de contenidos es tener claro quién es tu cliente ideal, lo que este desea encontrar y el formato adecuado para darle respuestas.
Si logras dominar esos tres aspectos y optimizas ese contenido para SEO, contarás con una estrategia efectiva que se puede sustentar en el tiempo a muy bajo costo.
¿Aún tienes preguntas? En Kapeí estamos para ayudarte, contáctanos para que juntos construyamos una estrategia de contenidos que no tiene rival.