¿Qué es la Experiencia del Usuario (UX) y cómo afecta al Marketing Digital?

Crea tu sitio web

Las siglas UX parecieran estar de moda en internet, pero es que en realidad el éxito de cualquier producto, marca o idea de negocio depende casi exclusivamente de la opinión y percepción que tenga el cliente al interactuar con ella.

Viéndolo desde un ángulo mucho más práctico, el éxito de cualquier estrategia de marketing digital se basa en generar una excelente UX para los visitantes que interactúan a diario con tu sitio web.

Por esta razón, es que hoy queremos compartir contigo algunos puntos básicos que te ayudarán a brindarle a tu cliente un nivel de experiencia tan memorable que te asegurará nuevos leads dentro del embudo de conversión.

Definiendo la experiencia del usuario (UX)

Qué es la experiencia del usuario (UX)

La UX se ha definido de muchas maneras, principalmente porque a día de hoy la experiencia del usuario resulta esencial para todos los productos y servicios con los que interactúan los seres humanos.

No obstante, las siglas UX (User Experience), surgieron dentro del contexto de la tecnología, para explicar el grado de satisfacción que siente una persona tras interactuar con un producto digital.

Talvez esto te recuerde un poco a nuestro artículo sobre UI o interfaz del usuario, pero es que en realidad la interfaz es solo una pequeña parte de todo lo que compone la experiencia global del cliente.

¿Cuáles son las principales características de la UX?

Características de la UX

Para dejártelo más claro, te vamos a exponer las 3 características o cualidades principales que definen a la UX. Estas son:

1.- La UX engloba la forma en que el usuario percibe un sistema o servicio:

Los productos digitales, como las páginas web de tu negocio o el e-commerce desde el que vende productos, son lugares virtuales (No reales), en donde los usuarios realizan toda una serie de tareas para lograr un objetivo.

En la medida en que estos procesos o tareas sean sencillas de seguir, brinden la respuesta adecuada y generen confianza en el usuario, el nivel de experiencia percibida será positivo, lo que se traduciría en mayor cantidad de leads y de nuevos clientes.

2.- Una buena UX está conformada por un conjunto de disciplinas:

Como dijimos más arriba, la UI es solo una pequeña rama de la experiencia del usuario, la cual también se compone por el diseño web de la plataforma, la arquitectura de la información, el marketing de contenidos, el SEO de la página, la animación y los canales de comunicación o soporte técnico.

Actualmente, se sabe que todas las acciones que se realizan en el mundo digital están íntimamente relacionadas con la experiencia del usuario y afectan el branding de la empresa para bien o para mal, dependiendo de cómo sean percibidas.

3.- Es un proceso continuo el lograr una UX adecuada para tu público meta:

Generar una experiencia óptima para tus usuarios, es algo que requiere investigación constante para saber cambiar de enfoque, e incluso adoptar nuevas tecnologías.

Hubo una época en que salir en las guías telefónicas era la manera de crear una buena experiencia de usuario.

Sin embargo, contar hoy en día con chatbots optimizados para atender al cliente en tiempo real, es la vía más segura para brindar una experiencia adecuada a tu audiencia meta.

Elementos que siempre deben estar presentes dentro de la experiencia del usuario.

Elementos para una buena experiencia del usuario

Por lo general, una UX variará de acuerdo a su propósito, público objetivo y tipo de diseño que integra al producto digital.

No obstante, existen ciertos elementos que siempre deberán estar presentes al evaluar la experiencia del usuario, que son los siguientes:

Buyer persona:

El buyer persona o público meta, es lo que define las necesidades y perfil del usuario final del producto digital. Recuerda que el sitio web de tu negocio es un producto digital, por tanto debe responder a las necesidades, deseos y tipo de comunicación que requiere tu nicho de mercado.

Usabilidad:

La usabilidad es otro elemento, del cual ya hemos hablado en el blog de Kapeí y se enfoca en qué tan sencilla y eficaz es la interacción que tiene el usuario con la plataforma, al momento de realizar las acciones necesarias para conseguir sus objetivos.

Utilidad:

Cuando hablamos de utilidad, nos referimos a la percepción que tiene el usuario en cuanto al logro de sus objetivos.

Por ejemplo, un escáner será tan útil como el número de documentos, fotos o elementos visuales que logra convertir de un papel físico a un archivo digital.

Deseabilidad:

Este es quizás el punto más subjetivo de la UX, porque no se refiere a una acción concreta, sino a la percepción sensorial que tiene el usuario con respecto al diseño estético del producto.

Apple ha sido la marca que mejor ha utilizado este elemento, logrando que el logo de su manzana sea asociado con calidad, sensualidad y rendimiento.

¿Para qué sirve una buena experiencia del usuario?

Para qué sirve la UX

Optimizar la UX de tu negocio, te permitirá generar mayores niveles de satisfacción en tus visitantes, lo que se traduce en:

  • Mayor cantidad de leads.
  • Clientes que se transforman en promotores de tu marca.
  • Adquisición de nuevos clientes.
  • Alto porcentaje de fidelización.
  • Una mejor promoción de persona a persona.
  • Opiniones y reseñas positivas que aumentan la credibilidad de la marca.
  • Mejor posicionamiento web.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre UX:

¿Qué es UX?

Las siglas UX corresponden a Experiencia del Usuario en inglés. Hacen referencia a la percepción que tiene una persona después de haber interactuado con una plataforma digital, aunque también aplica a productos y servicios en el mundo offline.

¿Cuál es la diferencia entre la UX y el UI?

El UI o diseño de interfaz es solo uno de los tantos elementos que guardan relación con la experiencia del usuario. Si el diseño de una página web es limpio, intuitivo y estético, sumará puntos positivos para la experiencia del usuario.

Pero si el sitio web no posee contenidos de valor, no responde a las necesidades del cliente y se vuelve una tarjeta de presentación comercial, posiblemente no generará una experiencia óptima para el usuario.

¿Qué se entiende por diseño de experiencia del usuario?

El diseño de UX es el proceso de creación de un producto digital que ofrezca experiencias personalizadas y relevantes para los usuarios, a través de todos los elementos que componen la plataforma final.

Conclusión.

La UX actúa como un efecto cascada en todos los procesos de interacción que entabla un usuario con los diferentes canales de contacto que ofrece tu negocio.

Por esta razón, es que perfiles como community manager, PR Digital, redactor web, diseñador gráfico y diseñador web, tienen tal grado de importancia dentro del mundo del marketing digital.

También es sensato contar con el apoyo de un equipo de profesionales, que te ayude a realizar estudios de experiencia del usuario en tu sitio web, con el propósito de ir mejorando la percepción del cliente al interactuar con tu marca.

Si no sabes cómo realizar este tipo de estudios, deseas escalar tu negocio o simplemente no entiendes por qué aún no has cerrado ninguna venta.

Te invitamos a que pidas una asesoría con el equipo de Kapeí para ayudarte a diseñar una UX que te permita alcanzar tus objetivos y satisfacer a tu cliente.

Noticias

Guía de estilo de marca

¿Cómo Crear una Guía de Estilo de Marca?

Análisis del Sector

¿Cómo hacer un Análisis del Sector?

Big Data Marketing

¿Qué es el Big Data Marketing y qué ventajas ofrece?

Microinfluencers

¿Qué son los microinfluencers y por qué son buenos para el Marketing?

People also ask

People Also Ask, la herramienta para maximizar tu SEO.

Brand marketing

¿Qué es el Brand Marketing y cómo ayuda a tu marca?

COMPARTIR

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *