¿Qué es el Big Data Marketing y qué ventajas ofrece?

Crea tu sitio web

El big data marketing es un nuevo concepto que agrupa a un conjunto de datos o kpis de gran relevancia para el negocio y que permite ir perfeccionando las estrategias de tu negocio en tiempo real.

Viéndolo de manera mucho más sencilla, al usar big data en tus acciones de marketing digital, simplemente estarás incorporando la analítica web dentro de las tareas diarias de promoción; creación de contenidos y mejoramiento del perfil del cliente.

En este artículo te explicaremos qué es el big data marketing, los tipos de datos que se suele estudiar al momento de evaluar las etapas por las que atraviesa el cliente, sus principales beneficio y por supuesto cómo puedes aplicarlo a tu negocio.

Explicando qué es el big data marketing.

Qué es big data marketing

El big data marketing se podría definir como la forma más inteligente de alcanzar e influir de manera positiva sobre los clientes de tu empresa. Pero quizás esta definición sería muy limitada.

Por lo tanto, dividiremos la definición en dos partes, primero te diremos que el big data es un conjunto enorme de datos que va generando cada persona a medida que realiza acciones en el mundo digital.

Cada vez que reaccionas frente a un contenido en Facebook, visualizas un artículo en Amazon o escribes una búsqueda en Google, tu huella digital estará dejando datos tras de sí y las herramientas de analítica digital las guardan y reportan a las empresas.

Ahora, ¿Esto cómo ayuda a las estrategias de marketing? Pues, como dice el refrán , “El conocimiento es poder”. Así que en la medida que conozcas más las preferencias de tu audiencia, sus decisiones estacionales y lo que le importa de tus productos, podrás generar experiencias satisfactorias a tus clientes.

Tipos de big data marketing que puedes recolectar.

Tipos de análisis de big data marketing

Dentro del mundo del marketing, los tipos de datos que puedes obtener van acorde a las etapas del inbound marketing y más específicamente a las acciones realizadas por el usuario durante el customer journey o viaje del comprador.

Los tipos de big data marketing que deberían aparecer en tus informes de analítica son los siguientes:

Datos del cliente:

Aquí estamos hablando de las acciones que realizan los clientes dentro de los canales de la empresa, entendiendo como canales, las redes sociales, la página web de la marca, los anuncios de publicidad digital, las páginas de aterrizaje, entre otras.

Es decir, los datos del cliente siempre irán unidos a sus acciones dentro de las diferentes plataformas asociadas con la empresa, así como el feedback recibido directamente a través de encuestas, entrevistas o el uso del Net Promoter Score.

Big data operacional:

Son los datos que informan de manera objetiva las métricas asociadas a ciertas operaciones en concretos. Por ejemplo, medir el ROI de una campaña en particular, conocer los datos de conversión o evaluar la cantidad de artículos que son más demandados o quedan en el inventario.

Aunque parezca una tontería, conocer estos datos operacionales puede ayudarte a percibir algunas tendencias dentro de tu mercado, como la inclinación de las mujeres a adquirir suéteres de color amarillo tostado durante el otoño, lo cual potencia tu oferta de este producto en particular.

Analítica financiera:

Por último, están los datos que ayudan a medir la salud financiera de cualquier organización. Aquí hay datos como ventas, ingresos percibidos, ganancias netas, gastos operativos o pérdidas en casos negativos.

La analítica financiera permite ir evaluando las estrategias para que la compañía obtenga resultados más beneficiosos, favoreciendo a sus accionistas, inversores y demás personas relacionadas con ella.

Principales ventajas del big data marketing.

Ventajas del big data para tu negocio

El big data marketing puede aportar muchísimas ventajas a tu negocio, pero entre las más destacadas se encuentran:

  • Crear estrategias personalizadas para cada cliente.

  • Permite tener una visión más global y precisa de toda la organización.

  • Mejora la segmentación y los perfiles de los clientes a los que se dirige la marca.

  • Es una buena manera de encontrar nuevas oportunidades de venta dentro del mercado.

  • Ayuda a detectar tendencias que pueden estar relacionadas con los productos y servicios de la marca.

  • Disminuye en gran medida la pérdida de clientes.

  • Es un aliado genial al momento de separar leads y prospectos, para así garantizar el cierre de ventas.

  • Favorece la creación de posibles escenarios futuros, tanto para el sector al que pertenece tu empresa como para la misma organización.

Formas de aplicar el big data marketing a tu empresa.

Formas de aplicar el big data a tu empresa

Como ya hemos dicho, el big data marketing puede beneficiar en gran medida a tu negocio, pero todo depende de cómo y dónde lo apliques. Entre las acciones más sencilla de analítica web, orientadas al marketing está:

1.- Descubrir nuevas oportunidades:

No solo nos referimos a nuevas áreas donde puedes competir, también estamos hablando de encontrar nuevos perfiles de clientes, mejorar tus productos y hasta encontrar nuevas formas de hacer resaltar tu marca en el mercado.

2.- Mejorar el viaje del cliente:

Gracias a la big data, podrás conocer qué dispositivos suelen utilizar tus clientes en cada etapa de su viaje, el tipo de información que les hace volver una y otra vez, su geolocalización, la información que comparten, e incluso el tipo de contenido que más les atrae en cada fase del embudo.

3.- Evaluar tendencias:

Otra excelente manera de aprovechar esta enorme cantidad de datos, es conocer las tendencias del sector, para así irse adaptando desde mucho antes a las exigencias que tendrá el público objetivo y las nuevas necesidades o puntos de dolor que puedan presentar.

Resumen del post y preguntas frecuentes sobre big data marketing:

¿Qué es el big data marketing?

El big data marketing, es el análisis en tiempo real de la información dejada por tus clientes a lo largo de sus interacciones, tanto con tu marca como con otros sitios web.

El objetivo de conseguir este enorme conjunto de datos, es generar una mejor experiencia para ese cliente, fidelizarlo y alargar el tiempo de vida útil o relación que tenga con la empresa.

¿Cómo ayuda el big data marketing en tu estrategia de contenido?

Una de las mejores formas de utilizar la big data y los kpis, es transformar esa información en contenido de valor para tu marca, esto lo puedes lograr de la siguiente manera:

  1. Evalúa el grado de interacción que tienen tus visitantes con cada contenido.
  2. Descubre cuál de tus publicaciones ha ganado backlinks de forma natural.
  3. Actualiza con frecuencia todos aquellos contenidos que haz logrado posicionar en la primera página de los motores de búsqueda.
  4. Mejora aquellos contenidos que se encuentran en la segunda página de los buscadores.

Conclusión.

Como podrás apreciar, el big data marketing es un aliado necesario si deseas triunfar en el mundo digital.

Además, es la forma más sencilla de recabar datos de tus clientes para ir mejorando su experiencia con tu marca, atraer mayor cantidad de tráfico web y generar una estrategia infalible.

Si necesitas ayuda a la hora de realizar un análisis de big data marketing o automatizar procesos para que los datos no superen tu capacidad instalada, te invitamos a contactar al equipo de Kapeí.

Recuerda, nuestro objetivo fundamental es ayudarte a alcanzar el éxito.

Noticias

Guía de estilo de marca

¿Cómo Crear una Guía de Estilo de Marca?

Análisis del Sector

¿Cómo hacer un Análisis del Sector?

Big Data Marketing

¿Qué es el Big Data Marketing y qué ventajas ofrece?

Microinfluencers

¿Qué son los microinfluencers y por qué son buenos para el Marketing?

People also ask

People Also Ask, la herramienta para maximizar tu SEO.

Brand marketing

¿Qué es el Brand Marketing y cómo ayuda a tu marca?

COMPARTIR

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *